El curso es Un recorrido por lo más significativo del arte guatemalteco. Protagonistas, obras y algunas anécdotas.
El arte guatemalteco del siglo XIX, XX y XXI se ha visto afectado por diversidad de eventos extra/artísticos, que han definido la personalidad del artista y sus productos creativos. De este modo, las distintas generaciones de creadores visuales han encontrado lenguajes, medios y recursos expresivos que conforman un «legado perdido en el tiempo.»
Impartido por: Guillermo Monsanto, maestría por la Universidad Rafael Landivar y catedrático de la Universidad Francisco Marroquín en el Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
Fechas: los miércoles 4,11 y 18 de abril del 2018
Hora: 10:00 a. m. a 12:00 p. m.
Lugar: Museo Popol Vuh, tercer piso del Edificio Centro Cultural, Universidad Francisco Marroquín
Precio
Público en general Q550
Estudiantes y/o guías de turismo Q415
Contacto
popolvuh@ufm.edu
(502) 2338-7896