Catedratico: Christopher S. Martínez Donado
Afiliación: Universidad San Carlos de Guatemala
El Oriente de Guatemala es una zona arqueológica poco investigada. Las primeras investigaciones sobre la misma comenzaron en los años setenta y se enfocaron en sitios mayores, como Quiriguá y Guaytán. No fue sino hasta la década de los ochenta cuando , la misión franco-guatemalteca realizó los primeros trabajos intensivos en el área de Jalapa, registrando alrededor de ochenta asentamientos con vestigios. A partir del 2007, el Proyecto Atlas Arqueológico de Jalapa continuó el registro de asentamientos, tanto prehispánicos como coloniales, habiendo hecho importantes hallazgos, como pinturas rupestres y monumentos, que han ayudado a esclarecer la historia de los asentamientos poqomames y xincas.
Curriculum Vitae
El conferencista es Licenciado en Arqueología por la Escuela de Historia de la Universidad de San Carlos de Guatemala, y Maestro en Restauración de Bienes Inmuebles y Centros históricos, por la Escuela de Posgrados de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Tiene también un Diplomado en Investigación y Aplicación de Normas APA de la Dirección General de Investigaciones (DIGI), de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Público: Q30
Estudiantes y/o guías de turismo: Q15
popolvuh@ufm.edu, teléfono (+502) 2338-7896