Los medios de comunicación y muchos políticos han llamado “política monetaria no convencional” a las medidas adoptadas por los bancos centrales para salir de la crisis. Pero se trata de un concepto engañoso, porque en realidad lo que han hecho es lo mismo que siempre se ha hecho: intentar solventar desequilibrios estructurales con medidas inflacionistas. O, como más gráficamente dice Daniel Lacalle, “crear dinero del aire”. Pero una crisis de alto endeudamiento y exceso de riesgo no se soluciona aumentando el endeudamiento e incentivando el mismo riesgo.
Lacalle es crítico con bancos centrales, políticos y todos los que han dirigido una salida de la crisis que nos puede llevar a otra, porque si la última burbuja fue la de la vivienda, es posible que ahora estemos viviendo la burbuja de los bonos. Pero, al mismo tiempo, es Lacalle que ofrece soluciones proponiendo medidas para cimentar la credibilidad y evitar los enormes riesgos a los que se enfrentan nuestras economías.
Conferencista: Daniel Lacalle
- Economista y gestor de fondos de inversión.
- Escribe para El Confidencial y colabora en la CNBC, The Commentator y The Wall Street Journal.
- Ha escrito varios libros, entre ellos: Viaje a la libertad económica y Nosotros, los mercados.
Fecha: lunes 20 de agosto del 2018
Hora: 6:00 p. m. a 7:00 p. m.
Lugar: Auditorio Juan Bautista Gutiérrez, Centro Cultural, Universidad Francisco Marroquín
Entrada gratuita
Contacto
chh@ufm.edu
2338-7795